From 1 - 10 / 232
  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • Polígonos que representan el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de Tucuman correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.

  • La Base de Asentamientos Humanos de la República Argentina (BAHRA) es producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional Mapa Educativo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es la primera base de datos oficial y normalizada de localidades y sitios edificados de la República Argentina. Consiste en un registro único de datos que permite identificar a todos y cada uno de los asentamientos humanos (localidad censal o paraje, sitio edificado) con un nombre unívoco, una coordenada geográfica y un código único, independientemente de la categorización utilizada por los distintos organismos gubernamentales. Contribuye al conocimiento y ordenamiento de la información referida al territorio nacional y, en consecuencia, influye en el planeamiento y ejecución de actividades económicas, sociales y políticas. Es indiscutible la necesidad y la utilidad del trabajo interdisciplinario y de cooperación entre los distintos organismos estatales. Por lo tanto, es indispensable contar con una estandarización a nivel nacional de los nombres geográficos asignados a los asentamientos humanos. Esta estandarización de la toponimia de los asentamientos humanos facilita el intercambio de datos, permitiendo vincular y analizar de forma integrada la información proveniente de diferentes organismos estatales y niveles de gobierno. Más información en: http://www.bahra.gob.ar/

  • Centros del Ministerio de Desarrollo Social distribuidos en el territorio para asesorar e intervenir en el inicio de trámites por pensiones no contributivas. Localización geográfica de los Centros. Información extraída de: https://www.desarrollosocial.gob.ar/mapa#?cat=cdr,cal

  • Polígonos que representan el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de Formosa correspondientes al Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2010. El concepto NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural, y representa una alternativa a la identificación a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos.

  • Capa temática con geometría de puntos representativa de Plantas fraccionadoras de GLP. Se obtuvieron a partir de datos brindados por la Resolución 800.

  • Polígonos que representan radios censales de la República Argentina. Información provista por el INDEC en el año 2013. Se trata de Nivel educativo del jefe de hogar hasta Educación Media Completa por radios censales de la provincia de Tucuman correspondientes al Censo Nacional 2010. El nivel educativo del Jefe de Hogar resulta un indicador fundamental para caracterizar social y económicamente a un grupo poblacional

  • Radios censales de la provincia de La Pampa utilizados en la realización del Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. Estos son la unidad mínima de organización del Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas. También son la unidad mínima de agregación de datos censales. Los radios censales de La Pampa presentan corrimientos con respecto al territorio, en la Localidad de Santa Rosa, Gral Pico 300mts y su geometría no se ajusta correctamente a sus limites establecidos jurídicamente.

  • Polígonos que representan el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) graduadas en quintiles por radios censales de la provincia de Misiones correspondientes al Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2010. El concepto NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural, y representa una alternativa a la identificación a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos.

  • Polígonos que representan radios censales según el nivel educativo del Jefe de Hogar de la provincia de La Rioja, República Argentina. La variable representada refiere a Educación Media Incompleta. Los radios censales corresponden al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010. La información fue provista por el INDEC a la Secretaría de Energía de la Nación en el año 2013.