Secretaria de Energía
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.
-
Plantas productoras de aceite vegetal georreferenciadas por Tecnología de la Información del Secretaria de Energía. Las industrias y sus atributos (incluida la dirección) fueron descargadas de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
-
Polígonos que representan radios censales según el nivel educativo del Jefe de Hogar de la provincia de Córdoba, República Argentina. La variable representada refiere a Educación Media Incompleta. Los radios censales corresponden al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010. La información fue provista por el INDEC a la Secretaría de Energía de la Nación en el año 2013.
-
Esta capa muestra la cantidad de usuarios de gas de red que existe por vereda (par e impar) en todo el país. Es producto de vincular las bases de datos de direcciones de usuarios de gas de red de todo el país con distintos métodos de georreferenciación. Este dato cubre la falta de información georreferenciada de redes de distribución de gas. Esta capa de información comenzó a ser desarrollada durante el año 2015 a fin de poder implementar el Programa Hogar.
-
Polígonos que representan el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de Corrientes correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.
-
El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de agosto, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.
-
Polígonos que representan el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de La Rioja correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.
-
Polígonos que representan radios censales de la República Argentina. Información provista por el INDEC en el año 2013. Se trata de Nivel educativo del jefe de hogar hasta Educación Media Completa por radios censales de la provincia de Corrientes correspondientes al Censo Nacional 2010. El nivel educativo del Jefe de Hogar resulta un indicador fundamental para caracterizar social y económicamente a un grupo poblacional
-
Centros del Ministerio de Desarrollo Social distribuidos en el territorio para asesorar e intervenir en el inicio de trámites por pensiones no contributivas. Localización geográfica de los Centros. Información extraída de: https://www.desarrollosocial.gob.ar/mapa#?cat=cdr,cal
-
Polígonos que representan el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de Formosa correspondientes al Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2010. El concepto NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural, y representa una alternativa a la identificación a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos.