From 1 - 10 / 135
  • Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.

  • Depósitos de distribuidores minoristas de envases de Gas Licuado de Petroleo, obtenidos mediante la resolución 800/2004 del Secretaria de Energía. Los datos asociados a la información geográfica pertenecen a dicha resolución.

  • Salidas de media tensión de energía eléctrica de la empresa EDESUR, perteneciente a la zona sur del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

  • Acometidas de alta tensión de energía eléctrica de la empresa EDELAP, perteneciente al partido de La Plata y alrededores. Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

  • Líneas de media tensión de energía eléctrica de la provincia de Entre Ríos, provistas por el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de agosto, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.

  • Capa temática con geometría de puntos representativa de Plantas fraccionadoras de GLP. Se obtuvieron a partir de datos brindados por la Resolución 800.

  • Cursos de agua provistas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de Abril, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.

  • Datos espaciales remitidos en carácter de DDJJ por parte de las empresas operadoras del sector de hidrocarburos en respuesta a Resolución SE 319 de Planos Base, por lo cual estas mantienen la responsabilidad en cuanto a la veracidad y exactitud de los datos. Los datos son compilados por El Secretaria de Energía de la Nación, quien los mantiene y publica. El detalle de la información solicitada, sus atributos y demás especificaciones técnicas pueden ser consultadas. Las empresas envían geometría areál representativa de yacimiento y en cada uno de ellos presenta información de atributo referida a profundidad. En base al atributo mencionado se realizó clasificación por profundidad, resultando la capa temática en cuestión.