5000
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.
-
Capa temática con geometría de puntos representativa de Plantas fraccionadoras de GLP. Se obtuvieron a partir de datos brindados por la Resolución 800.
-
31 aglomerados urbanos renovados mediante la encuesta permanente de hogares (EPH) con los últimos datos d epobreza. Datos actualizados por el INDEC publicando las mediciones que realiza semestralmente. Metodología de la EPH en: www.indec.mecon.ar
-
El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de mayo, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.
-
Líneas de media tensión de energía eléctrica de la provincia de Santa Cruz, provistas por el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.
-
El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de septiembre, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.
-
La Base de Asentamientos Humanos de la República Argentina (BAHRA) es producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional Mapa Educativo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es la primera base de datos oficial y normalizada de localidades y sitios edificados de la República Argentina. Consiste en un registro único de datos que permite identificar a todos y cada uno de los asentamientos humanos (localidad censal o paraje, sitio edificado) con un nombre unívoco, una coordenada geográfica y un código único, independientemente de la categorización utilizada por los distintos organismos gubernamentales. Contribuye al conocimiento y ordenamiento de la información referida al territorio nacional y, en consecuencia, influye en el planeamiento y ejecución de actividades económicas, sociales y políticas. Es indiscutible la necesidad y la utilidad del trabajo interdisciplinario y de cooperación entre los distintos organismos estatales. Por lo tanto, es indispensable contar con una estandarización a nivel nacional de los nombres geográficos asignados a los asentamientos humanos. Esta estandarización de la toponimia de los asentamientos humanos facilita el intercambio de datos, permitiendo vincular y analizar de forma integrada la información proveniente de diferentes organismos estatales y niveles de gobierno. Más información en: http://www.bahra.gob.ar/
-
Capa temática con geometría de puntos de asentamientos indígenas, suministrada por Ministerio de Educación de la Nación.
-
Capa temática con geometría de puntos representativa de Productores - bocas de carga de GLP. Se obtuvieron a partir de datos brindados por la Resolución 800.
-
Centros de rebaje, regulación y distribución de media tensión a baja tensión de energía eléctrica de la empresa EDENOR, perteneciente a la zona norte del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.