boundaries
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
-
The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.
-
The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.
-
Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.
-
El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.
-
Red de media tensión de energía eléctrica de la empresa EDELAP, perteneciente al área de concesión del Gran La Plata. Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.
-
El Atlas de Energía Solar de la República Argentina fue realizado por los Doctores Hugo Grossi Gallegos y Raúl Righini en el año 2007 perteneciente al mes de Diciembre. La información del mismo fue empleada para generar metadatos y como fuente de entrada para la generación de capas heliofanía e irradiación. El trabajo fue cedido al Sistema de Información Geográfica de la Secretaría de Energía de la Nación, a los fines de difundir el mismo mediante publicación en visor de mapas web. Contiene los promedios mensuales de mediciones diarias de heliofanía (horas de brillo solar) de 197 estaciones de medición, con series de más de 30 años. Los datos fueron interpolados utilizando Kriging. Previa a la publicación web, la sección Sistema de Información Geográfica de la Secretaría de Energía hizo el proceso de georeferenciación de imágenes, posterior digitalización de la información y completado de base de datos con información de heliofanía. Se representan los datos de los promedios mensuales de heliofania diaria mediante la entidad geométrica de polígono. Para mayor información referida al tema ingresar a www.gersol.unlu.edu.ar
-
Suministros eléctricos residenciales Santa Fe según cantidad de usuarios
-
Depósitos de distribuidores minoristas de envases de Gas Licuado de Petroleo, obtenidos mediante la resolución 800/2004 del Secretaria de Energía. Los datos asociados a la información geográfica pertenecen a dicha resolución.
-
El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.