From 1 - 10 / 278
  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.

  • Suministros eléctricos residenciales Río Negro según EDERSA (Empresa de Energía Río Negro, S.A.). Datos procesados por Tecnologí­a de la Información (MINEM)

  • Mapa Geológico de la República Argentina elaborado por SEGEMAR en 1998 (Coordinación: Antonio LIZUAÍN, Héctor A. LEANZA, José Luis PANZA). El Mapa tiene por objetivo brindar una caracterización Geológica del sustrato del territorio Argentino. Se realizó una clasificación resumida en base a las edades geológicas. Fue brindado por el SEGEMAR a Tecnología de la Información del Secretaria de Energía

  • Capa temática de Villas y Asentamientos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). No debe considerarse esta capa como exhaustiva de todas las áreas de urbanización deficitaria del AMBA ya que no existe una base de datos oficial disponible. Esta capa debe analizarse en conjunto con la capa proporcionada por la ONG Techo, con la capa proporcionada por Ministerio de Educación, y en contraste con un Mapa Base actualizado. Se estima que esta capa puede llegar a contener inexactitudes de limites y delimitar áreas como villas o asentamientos que no lo son. Fuente: Cargadas por distintos usuarios en Wikimapia.org.

  • Permisos de exploración de hidrocarburos. Información provista por la Dirección Nacional de Exploración y Producción según Res. 319/93

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares para el mes de marzo, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.