From 1 - 10 / 546
  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.

  • Polígonos que representan radios censales según el nivel educativo del Jefe de Hogar de la provincia de Formosa, República Argentina. La variable representada refiere a Educación Media Incompleta. Los radios censales corresponden al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010. La información fue provista por el INDEC a la Secretaría de Energía de la Nación en el año 2013.

  • Polígonos que representan el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) graduadas en quintiles por radios censales de la Ciudad de Buenos Aires correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.

  • Polígonos que representan radios censales de la República Argentina. Información provista por el INDEC en el año 2013. Se trata de los radios censales de la provincia de Buenos Aires utilizados en la realización del Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. A su vez son la unidad mínima de agregación de datos censales.

  • Líneas que representa Isobatas provistas por Hidrografía naval en el año 2014 pertenecientes a la zona costera de la Patagonía. Información solicitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

  • Polígonos que representan el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) graduadas en deciles por radios censales de la provincia de La Rioja correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas 2010. El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.