From 1 - 10 / 278
  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • The ISO19115 metadata standard is the preferred metadata standard to use. This template is multilingual with a default language set to english. Other language could be used to translate part of the metadata record. Main language is define in metadata section. Other languages could be added to metadata section / locale element.

  • Gasoductos GNEA y Nestor Kirchner proyectados por ENARSA. Ambos en etapa de construcción.

  • El estándar de metadatos ISO 19115 es la norma de metadatos preferido usar.

  • Oficinas de atención al público de Anses. Publicadas por dicho organismo en su sitio web y georreferenciadas por Tecnología de la Información del Secretaria de Energía.

  • Red Vial - Rutas Nacionales. Fuente: Instituto Geográfico Nacional

  • El objetivo de éste proyecto consiste en el desarrollo de un mapa de la República Argentina con la distribución de la insolación en distintos meses del año. La Insolación es la cantidad de radiación solar incidente por unidad de área horizontal durante un periodo de tiempo determinado. Este mapa une áreas de kwh promedio por k2 de valores similares, lo cual sirve para regionalizar las áreas de insolación de Argentina.

  • Datos elaborados por Tecnologí­a de la Información (MINEM)

  • Polígonos que representan la localización geográfica de los nuevos límites marítimos de la República Argentina. Los mismos son elaborados y procesados por Tecnología de la Información a partir de las líneas enviadas de prefectura en 2016 Luego de 20 años de un intenso trabajo científico, técnico y jurídico de un equipo interdisciplinario e interministerial liderado por la Cancillería – la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), la Argentina obtuvo en Nueva York un éxito muy importante de su política exterior: el 11 de marzo de 2016 la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) adoptó por consenso, (sin ningún voto en contra) las Recomendaciones sobre la Presentación argentina del límite exterior de su plataforma continental. Esta capa representa la localización geográfica de los nuevos limites. Fuente: http://www.plataformaargentina.gov.ar/es