Mapa de irradiancia global horizontal
Polígonos que representan la Irradiancia global horizontal de la República de Argentina. Fuente de información original NREL en el año 2016. Información procesada por Tecnología de la Información en 2016 y actualizada en 2017
El mapa de “Irradiancia global horizontal” es la cantidad total de radiación solar de onda corta recibida desde arriba por una superficie horizontal con respecto al terreno. Este valor es de particular interés para instalaciones fotovoltaicas e incluye la irradiancia normal directa y la irradiancia horizontal difusa. Los valores están expresados en kWh/m2.
En Argentina los valores de este parámetro se encuentran entre 2,3 y 7,4 kWh/m2. Los máximos valores se encuentran al oeste de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.
Países europeos tales como Alemania, Reino Unido y Francia se encuentren entre los principales en materia de instalaciones fotovoltaicas y presenta valores inferiores a los menores del territorio nacional.
La información incluida en la capa se conforma de promedios anuales de largo plazo de diarios totales de irradiación global horizontal (periodo de 1999 a 2015) y cubre el territorio nacional desde su extremo norte al paralelo 45° (sur de la provincia de Chubut). La misma puede ser utilizada como referencia para la evaluación de tecnologías de paneles fotovoltaicos y tecnologías de calentamiento solar.
La información del mapa fue modelada según algoritmos “Solargis”. Los “datos insumo” del modelo se derivaron de sensores remotos y bases de datos auxiliares de información atmosférica.
Esta cartografía estuvo a cargo del Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP, por sus siglas en inglés ) financiado por un fideicomiso de multidonantes administrado por el Grupo del Banco Mundial (WBG por sus siglas en inglés). La capa de información es difundida por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés).
Esta capa de información se desarrolló a partir de información de IRENA ( https://irena.masdar.ac.ae/gallery/#map/2382) la cual fue descargada y transformada en datos vectoriales agregando la misma a 4 km, desde su resolución original de 1km a fin de mejorar el despliegue de la base de datos.
Simple
- Date
- 2017-06-12T09:33:00
- Status
- Completed
- Maintenance and update frequency
- As needed
- Theme
-
-
Irradiancia, radiación, provincias, de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Solargis, cartografía, Energía renovable, energía solar fotovoltaica
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 10000
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Boundaries
))
- Supplemental Information
-
Esta plantilla fue adaptada a las necesidades consideradas por el Grupo de Trabajo de IDERA, la cual contiene los campos basicos para compartir información coherente tomando el esquema establecido por ISO 19139 con sus modificaciones
- Reference system identifier
- WGS 1984
- Protocol
-
WWW:LINK-1.0-http--link
- Protocol
-
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
- Protocol
-
OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
- File identifier
- 8787e6df-3653-4fe7-810a-b80e45a766ea XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2018-04-23T15:02:49
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
Metadata author
Overviews
Spatial extent
))
Provided by
